Si llegaste aquí por casualidad o por curiosidad, esta es la guía que has estado buscando en Google para saber cómo enviar correos masivos.
¿Sabías que el email marketing es uno de los métodos más fiables para generar ventas? Sí, así como lo lees. De hecho, en la actualidad, los expertos en marketing prefieren este canal por encima de cualquier otro. Pero esto, claro, impacta en los usuarios, que se sienten abrumados por la cantidad de correos electrónicos que reciben.
Entonces, si la competencia en la bandeja de entrada es tan alta, ¿cómo puedes atraer la atención de tus suscriptores?, ¿cómo puedes hacer que tus campañas masivas tengan un alto alcance e impulsen las ventas en tu negocio sin que se vea comprometida la relación con tus clientes?
Si eres nuevo en esto del email marketing y los envíos masivos, o si ya llevas un buen tiempo utilizando los servicios de mensajería tradicional, como Gmail u Outlook, para enviar correos masivos, en este artículo aprenderás todo lo que necesitas saber acerca de los correos masivos para poner en marcha tus campañas de email marketing.
Indice
Toggle¿Qué es un correo masivo?
Los correos masivos son mensajes que se envían a múltiples destinatarios al mismo tiempo. Su objetivo suele ser promover, vender o informar a un público objetivo amplio sobre los productos o servicios que una compañía o un individuo ofrecen.
Por lo general, los correos masivos son enviados a aquellos destinatarios que han optado por recibirlos. Por ejemplo, las personas que visitan un gimnasio con frecuencia pueden completar un formulario para recibir en su dirección de correo electrónico las promociones y clases especiales de yoga.
Los correos electrónicos masivos suelen incluir, casi siempre, una función para que los destinatarios se puedan dar de baja en caso de que no deseen recibir más correos de ese tipo en el futuro.
En cuanto a la cantidad de envíos, esta debe ser limitada, ya que nadie quiere ver su bandeja de entrada llena. Pues, ¿qué hacen los usuarios cuando ven su bandeja llena? Enviarlo todo a la indeseada bandeja de spam.
¿Cuál es la diferencia entre un correo electrónico personalizado y otro masivo?
Ahora que sabes exactamente qué es un correo masivo, veamos qué diferencias tiene con el correo personalizado.
En el email marketing, la personalización se utiliza con el objetivo de individualizar los correos electrónicos y ajustar el contenido de los emails enviados según la información personal de cada uno de los suscriptores de tu lista de contactos.
Al personalizar los emails, fortaleces el vínculo entre ambos, a la vez que evitas que tu marca llegue al indeseado correo spam de tus contactos, todo mientras tus ganancias aumentan.
Las estrategias para personalizar un correo electrónico son muchísimas. Desde estrategias simples, como utilizar el nombre de un cliente en el encabezado del correo electrónico, hasta otras más avanzadas, como cambiar el contenido del correo electrónico de acuerdo con su ubicación geográfica, su género, su edad o la etapa del customer journey en la que se encuentre.
Enviar correos masivos con ActiveCampaign, tu mejor opción
Ya sea que estés dando tus primeros pasos en el mundo del email marketing o seas un experimentado marketer, ActiveCampaign es siempre la mejor opción para poner en marcha tus campañas de emails masivos, porque te brinda exactamente lo que necesitas para empezar o mejorar tus procesos de marketing.
¿Cómo lo hace? Sencillo, acompañándote y creciendo con tu empresa.
Si estás empezando, nuestro proceso de segmentación hará que puedas encontrar a tus clientes potenciales y que tu audiencia crezca. Si ya eres un marketer experimentado, te ayudaremos a capturar la atención de tus suscriptores con contenido que coincida con sus intereses y a fortalecer esas relaciones a través del lead nurturing.
Porque no se trata solamente de enviar correos masivos, sino de hacerlo de manera inteligente. Cuando sabes lo que tus clientes quieren y cuándo lo quieren, estás ante una inmejorable oportunidad para hacerlos felices (y hacer feliz a tu empresa con ventas y más ventas).
Fuente: ActiveCampaing
Recursos descargables y mini cursos
Amplía tus conocimientos e impulsa tu ecommerce con nuestras guías y lecciones.