Indice
ToggleEl nuevo recorrido del consumidor exige nuevas herramientas
Optimiza tu estrategia de marketing entendiendo cómo ha cambiado el recorrido del consumidor en la era digital. Hoy ya no hablamos de embudos lineales, sino de flujos dinámicos de comportamiento donde las personas visualizan, scrollean, buscan y compran de forma no secuencial. Ante este nuevo panorama, herramientas como los mapas de influencia y la inteligencia artificial se vuelven clave para lograr un impacto real.
Frente a este cambio, Boston Consulting Group (BCG) propone un marco de trabajo revolucionario: los mapas de influencia. Esta herramienta permite visualizar cómo una marca puede generar impacto real en cada punto de contacto —tanto online como presencial— durante las 4S. Pero, ¿cómo se aplican estos mapas en una estrategia efectiva?
La respuesta está en la inteligencia artificial. Adoptar IA no solo reduce la complejidad, sino que ayuda a enfocar mejor las inversiones y a generar resultados más potentes. A continuación, un plan de seis pasos para transformar por completo tu estrategia de marketing.
Paso 1 – Descubre tus principales canales de influencia
El primer paso consiste en entender cómo influencian tus canales a los clientes. Analiza datos reales: visitas web, interacción en redes, tasas de conversión, comentarios, menciones y cualquier señal de comportamiento digital o físico.
Observa patrones: ¿los clientes fieles tienden a buscar primero en blogs y luego comprar en tienda física? ¿Comparten sus experiencias en redes después de comprar? Reconocer estos recorridos más frecuentes y eficaces te dará una ventaja clara a la hora de priorizar esfuerzos.
Paso 2 – Construye mapas de influencia específicos
Una vez detectadas las vías de influencia más efectivas, transforma esos datos en mapas visuales. Estos deben reflejar cómo distintos segmentos interactúan con tu marca a lo largo de las 4S.
Tal vez una audiencia responde mejor a anuncios de video, mientras otra llega por contenido educativo en redes. Cada ruta requiere una estrategia distinta. Crear mapas separados por tipo de comportamiento te permitirá adaptar tus campañas con una precisión sin precedentes.
Paso 3 – Reestructura tu plan de marketing
Ahora que comprendes las rutas más influyentes, es momento de rediseñar tu plan de acción: mensajes, formatos, inversión, colaboraciones, todo debe alinearse a los caminos reales de tus usuarios.
Aquí, la IA puede ayudarte a adaptar creativos en tiempo real, como anuncios en YouTube que se personalizan según si el usuario está en etapa de descubrimiento (streaming) o búsqueda activa (searching).
Paso 4 – Evalúa tu nivel actual de adopción de IA
Antes de avanzar más, pregúntate: ¿qué tan madura es tu empresa en términos de inteligencia artificial? Según un estudio de BCG, solo el 20 % de las compañías están integrando IA de forma avanzada, y estas reportan un crecimiento del 60 % superior frente a sus competidores.
Evalúa tus capacidades actuales frente a benchmarks del mercado para detectar brechas y oportunidades.
Paso 5 – Detecta dónde la IA puede aportar más valor
La IA puede impulsar tu estrategia donde más lo necesites: análisis de datos, automatización de contenido, pruebas A/B, personalización o planificación de medios. Por ejemplo, puede ayudarte a:
- Predecir el valor de vida útil de un cliente (LTV)
- Identificar usuarios con mayor intención de recompra o recomendación
- Optimizar campañas en plataformas como Demand Gen o Performance Max
- Adaptar videos, textos o imágenes para distintos canales en segundos
Incluso puede aprender de tu contenido actual para generar nuevos anuncios basados en lo que ya funciona.
Paso 6 – Elige las rutas ideales para probar la IA
Para obtener resultados tangibles, comienza por las vías que ya generan buenos resultados y añade IA para amplificar ese impacto.
Imagina una empresa de viajes que detecta que sus usuarios llegan desde blogs, luego ven videos y después reservan. Usando IA generativa, puede crear guiones de video alineados con esos contenidos y mejorar el CTR hacia la plataforma de reservas.
O un minorista que detecta un camino desde redes sociales a videos de unboxing y luego a la tienda online. Puede usar IA para generar anuncios coherentes con el creador y el producto, reforzando el mensaje desde la primera interacción hasta la compra final.
Domina el nuevo recorrido del consumidor
El comportamiento del consumidor puede parecer caótico, pero con un enfoque inteligente basado en mapas de influencia e IA, puedes tomar el control. Este plan de seis pasos te permitirá entender mejor a tu audiencia, maximizar tu impacto y rediseñar por completo tu estrategia para adaptarte a esta nueva era del marketing.
Recursos descargables y mini cursos
Amplía tus conocimientos e impulsa tu ecommerce con nuestras guías y lecciones.